El referéndum era “toros o nada”.
Me gusta Extremadura y tengo unos cuantos amigos extremeños, así que me molesta que esa tierra se haya convertido en estos días en una diana de feria por el referéndum sobre si la gente prefería toros o trabajo. En realidad, esa consulta popular ha alimentado el sensacionalismo más barato y ese placer tan nuestro de […]
El trabajo por cuenta ajena es un modelo agotado
Tanto como se habla del agotamiento del modelo de negocio de los libros, los discos, el cine y otras muchas actividades, y muy pocos se han parado a pensar que el verdadero problema reside en que se está demostrando como agotado el modelo de trabajo por cuenta ajena. La rebaja salarial continua y el empeoramiento […]
Los que trabajan gratis (esquiroles involuntarios)
Me duele sinceramente escribir este artículo, porque supone una especie de rectificación sobre lo que he pensado toda la vida. Me pasa por viajar a Madrid y dejar de ser un tío de pueblo. Me pasa pro haber conocido a la gente a la que no debería haber conocido nunca. Me pasa, sobre todo, por […]
La muerte del rey Midas
En España, hacerse empresario es a veces como hacerse pederasta: todo el mundo te mira mal, como si pretender ganar dinero fuera un pecado, o una mancha. Así las cosas, no es de extra ar que el que tenga algo lo guarde debajo del colchón y recomiende la emigración al que no tiene nada y […]
La riqueza y el trabajo (un divorcio maldito)
Parece mentira que haya que decir estas cosas, pero crear empleo no sirve de nada, porque lo puede hacer cualquiera y es cosa de tontos: se puede crear empleo sacando brillo con una bayeta a todos los bordillos del país. Se puede crear empleo llenando pantanos a caldero. Se puede crear empleo cavando una zanja […]